Universidad Virtual del Estado de Guanajuato


Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

Asignatura: Didáctica dirigida por nivel
educativo

Modulo II: La creatividad como recurso de innovación


Asesora: María Mercedes Chao González

Alumna: Sanjuana Ramírez Trejo

Matricula: 10001186

Fecha de Entrega: 11 de abril del 2012

miércoles, 11 de abril de 2012

Autoevaluación de la propuesta didáctica

Considero que con la implementación de esta propuesta didáctica, los alumnos pusieron en juego sus propias estrategias de resolución, de acuerdo a sus propias capacidades, poniendo en juego los conocimientos previos, principalmente el avance y dominio que tienen del conteo y uso del número. Así como el razonamiento que uilizan para resolver el problema: algunos hicieron dibujos, otros utilizaron el material de apoyo para contar y agregar, otros hicieron una representación numérica, utilizaron los dedos; es decir cada uno utilizó sus propias estrategias.

Algunos alumnos todavía tienen dificultad para la identificación y representación numérica, lo que significa que debo trabajar con ellos de forma individual, o en pequeños grupos, utilizando material de apoyo.

Existe una facilidad para resolver los problemas que implican agregar o igualar, sin embargo los problemas de quitar, todavía se confunden, debido a que tienen que interpretar la semántica del problema y razonarlo.

Algunos niños denotan un proceso de abstracción numérica y razonamiento matemático, porque llegan a una representación numérica o percepción mental, infiriendo resultados al transformar los datos numéricos existentes en un primer momento y al querer resolver la situación problemática establecen valores y operen los razonamientos que les llevaron a resolver el problema, tomando como recurso el uso del número.

video:  http://www.youtube.com/watch?v=I5c1ejI_fGQ

1 comentario:

  1. Hola de nuevo Sanjuana, quiero comentar en relación a tu blog porque me impacta como a la mayoría de los compañeros tu capacidad de controlar a un grupo de pequeños de preescolar. Pero más me impacta, que el diseño de tu clase sea tan bien elaborado como para conseguir que todos tus niños estén ocupados con las operaciones matemáticas!
    Lo más importante es que parece que siempre has sido una maestra innovadora, es decir siempre estás en búsqueda de impactar en el aprendizaje de tus niños, pues ellos parecen acostumbrados a este ambiente de trabajo.
    El desarrollo del pensamiento lógico matemático se debe dar en un ambiente como el de tu salón de clase, desafortunadamente esta área se convierte en un tormento para muchos que al pasar del tiempo no tuvimos la motivación ni el interés por promover esta habilidad.
    Observo que tu ambiente escolar pertenece tal vez al de alguna comunidad, lo cual implica que no todos los niños están en circunstancias óptimas de desarrollar su potencial por ello,que gusto ver una actividad tan significativa en un grupo de niños que más adelante proyectarán en su desempeño el resultado de la dedicación de su educadora. Felicidades.

    ResponderEliminar